Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies

Cti Soluciones
  • Historia de CTI
  • Blog
  • Acceso usuarios
  • Contacte con nosotros
  • Soluciones para OPERACIONES Y ORGANIZACIÓN
    • Soluciones de Impresión
    • Soluciones de Gestión de Documentación de Expediente
    • Soluciones de Atención al Cliente
    • Soluciones de Optimización y Gestión de Efectivo
    • Solución de Gestión de Requerimientos Previos de Pago
    • Solución de Captura de Información (Estados Financieros)
    • Soluciones de Verificaciones de Datos
    • Soluciones de Pagos y Sistemas de Compensación
    • Solución de pagos SWIFT
    • Solución de Pagos Inmediatos
  • Soluciones para FINANCIERO
    • Solución de Análisis y Gestión del Crédito Comercial
    • Solución de Gestión de Requerimientos Previos de Pago
    • Solución de Captura de Información (Estados Financieros)
    • Solución de Verificaciones de Datos
    • Soluciones de Optimización y Gestión de Efectivo
    • Solución FATCA
    • Soluciones de Tercera Parte de Confianza
    • Soluciones de Pagos y Sistemas de Compensación
    • Solución de pagos SWIFT
  • Soluciones para IT
    • Soluciones de Consultoría. Oficina de Dirección de Proyectos y Programas
    • Soluciones de Desarrollo
    • Soluciones de Tratamiento de Bases de Datos y Gestión de Ficheros
    • Soluciones de Optimización y Gestión de Efectivo
    • Soluciones de Primer Nivel de Operación y Monitorización 24 x 7
    • Soluciones de Tercera Parte de Confianza
    • Plataforma de Gestión del Crédito Comercial
    • Plataforma de pagos SWIFT
    • Soluciones de Pagos y Sistemas de Compensación
  • Soluciones para MARKETING Y VENTAS
    • Soluciones de Marketing
    • Soluciones de Atención al Cliente
    • Soluciones de Impresión
    • Soluciones de Tratamiento de Bases de Datos y Gestión de Ficheros
  • Está en:
  • Inicio
  • Newsletter Septiembre 2016

Newsletter Septiembre 2016

newsBienvenido a nuestro Newsletter

Le damos la bienvenida a un nuevo número de la newsletter de CTI.

Nuestra newsletter tiene la vocación de mantenerle informado tanto de las novedades que a lo largo del año se producen en CTI, como del lanzamiento de nuevas soluciones y servicios además de aquellas noticias que por su carácter consideramos que le puedan ser de interés como cambios en normativas o novedades tecnológicas.

Esperamos que la información sea de su agrado e interés y quedamos a su disposición para cualquier consulta en www.ctisoluciones.com o en el 902 115 854.

NEGOCIO

Mejoras en nuestra Web

web

Nuestra web es uno de nuestros principales canales de comunicación. En ella hablamos de nuestra empresa, de los servicios que ofrecemos, y lo más importante, de cómo podemos ayudar a nuestros clientes.

Siendo un vehículo tan importante para nosotros, hemos querido realizar algunas mejoras para que la experiencia de navegación sea mejor, tanto si se realiza desde un ordenador como desde móviles o tabletas. Hemos mejorado los menús de navegación para que el acceso a la explicación de nuestros servicios sea más fácil, y también hemos trabajado en mejorar y dar mayor visibilidad a nuestro blog.

Además, se han optimizado los contenidos para que sean más fáciles de encontrar desde buscadores.

Esperamos que estas mejoras sean del agrado de todos y ayuden a que la navegación por la web sea más fácil y agradable. Puedes visitar nuestra web aquí.

¡Nos vemos en Finance Meeting!

finance

El próximo 11 de octubre CTI Soluciones participará en la primera edición de Finance Meeting, organizado por IFAES.  Finance Meeting es un Congreso para los profesionales del área financiera, el mayor espacio de debate y networking en España para los responsables financieros y de gestión de empresas privadas y entidades públicas.

La 1ª edición de Finance Meeting contará con 2 zonas de conferencias y 1 zona de networking, paneles de debates y experiencias prácticas y  más de 500 profesionales usuarios. CTI Soluciones participará como patrocinador del evento; contaremos con un stand y participaremos en una mesa redonda en la que Teresa Arandilla, nuestra Directora Comercial para Industria analizará el papel del Business Process Outsourcing en la función financiera junto a otros invitados. El evento se celebrará en el estadio Santiago Bernabéu, una localización inmejorable y de fácil acceso en el corazón de Madrid.

Próximamente os haremos llegar la invitación. Debido a que el aforo es limitado os recomendamos confirméis  asistencia tan pronto como podáis.

 

ING Bank-CTI para representar a otras entidades en SNCE y SEPA

ing

Tras confiar en CTI todos sus procesos de Compensación como “participante directo asociado” en los sistemas de Compensación, ING Bank y CTI han ampliado el alcance de su relación contemplando ahora la representación de otras entidades.

Esa representación se realiza manteniendo con la entidad representada total confidencialidad sobre sus operaciones, independencia operativa y aumentando la amplitud horaria para sus presentaciones.

Hasta el momento ya se han incorporado 12 entidades a esta nueva solución.

 

¡Síguenos en Twitter!

twitter

Recientemente hemos abierto la cuenta @CTISoluciones en la red social Tiwtter. A través de ella queremos mantener informados a nuestros seguidores de todas las novedades que se produzcan en la compañía y compartir contenidos que puedan ser de interés, tanto de CTI como de fuentes externas, como blogs o periódicos.

Además, a través de esta cuenta queremos interactuar con nuestros seguidores y clientes para resolver cualquier duda que puedan tener. No lo dudes, síguenos en Twitter y conoce de primera mano todas nuestras noticias.

 

 

NOTICIAS

Los concursos empresariales bajan por tercer mes consecutivo


Madrid tiene un balance positivo de llegada de empresas

 

FIRMAS

emailmkt

 

5 motivos por los que el email sigue siendo una gran herramienta de marketing

 

 


CONSEJOS DE SEGURIDAD

¿Conoces los derechos ARCO?

A diario, estás facilitando datos de carácter personal a empresas y entidades (en tus compras online, con la suscripción a una newsletter, cuando te apuntas al gimnasio, etc.). Pero, ¿sabías que existen unos derechos que te ayudan a controlar el tratamiento que se hace de esos datos?
La normativa los reconoce como Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y son aquellos que puedes ejercer de sobre tus datos de carácter personal. El ejercicio de estos derechos es gratuito y, además, la entidad que posee tu información debe facilitarte la tarea.

  •  Derecho de Acceso: te ofrece la posibilidad de acceder a la información que has entregado a una empresa u organismo público y conocer, por ejemplo, qué datos tuyos tiene y desde cuándo están en su poder, o que tratamiento se hace de ellos.
  • Derecho de Rectificación: nos permite modificar los datos que sean inexactos o que estén incompletos. Para ello, debemos indicar al poseedor de esos datos qué modificación queremos hacer, aportando la documentación necesaria que lo justifique.
  • Derecho de Cancelación: te permite solicitar que se supriman los datos inadecuados o excesivos. En este caso, se tiene que indicar a la empresa o entidad qué dato queremos cancelar y justificar nuestra petición, aportando la documentación necesaria.
  • Derecho de Oposición: te permite decidir si la empresa o entidad que ha obtenido tus datos puede hacer un tratamiento de ellos.

Recuerda: un dato de carácter personal es “cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier tipo, concerniente a personas físicas identificadas o identificables”. Es decir, además del nombre o los apellidos, también se incluyen las fotos, la voz, el DNI, el número de historial clínico, las huellas dactilares o, incluso, la matrícula del coche.

Cómo llevar a cabo la gestión de incidencias

Una incidencia sobre protección de datos es cualquier anomalía que afecte o pudiera afectar a la seguridad de la información. Es decir, cualquier evento no esperado que pueda suponer un peligro para la confidencialidad, disponibilidad o integridad de los datos personales que tratamos en nuestro día a día. Algunos ejemplos de incidencias son: imprimir documentos con datos personales y olvidar recogerlos de la impresora o el borrado de datos personales de los ficheros.

Cuando tengamos una incidencia debemos notificarla siguiendo el procedimiento establecido por el responsable de seguridad de la empresa. Ten en cuenta que, durante las primeras 24 horas, los antivirus no son capaces de detectar el 70% de nuevas amenazas. Si ves algo sospechoso, comunícalo.

¿Sabes cuáles son tus datos de carácter personal?

La LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal) regula en nuestro país todo lo relativo al tratamiento de los datos personales de las personas físicas. De hecho, se creó para garantizar y proteger nuestras libertades y derechos, especialmente, el honor y la intimidad personal y familiar.

Pero, ¿sabes cuáles son considerados datos de carácter personal? Según la LOPD, es “cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier tipo, concerniente a personas físicas identificadas o identificables”. Con esta definición, la ley deja claro que no solo hace referencia al nombre o los apellidos, también incluye las fotos, la voz, el DNI, el número de historial clínico, las huellas dactilares o, incluso, la matrícula del coche.

Eso sí, deben hacer referencia a una persona física identificada (sabemos a quién pertenece el dato) o identificable (no sabemos a quién pertenece, pero lo podemos conocer fácilmente).
Debes saber que, cualquier persona (física) que considere que se ha hecho un tratamiento inadecuado de sus datos de carácter personal, puede solicitar tutela de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD, www.agpd.es).

 

 


UN LUGAR, UNA MIRADA

¡A refrescarnos por el Canalillo!

canalillo2

El verano está llegando a su fin, hemos sobrevivido a las altas temperaturas en la capital gracias a haber encontrado las formas para refrescarnos. Los madrileños sabemos bien que “Aquí no hay playa”, pero tenemos las piscinas, antes el río Manzanares, y durante casi un siglo, el canalillo, aunque allí el baño no era del todo legal sino más bien como paseo.

Muchos os preguntaréis que es eso del Canalillo porque quizás, nunca os han hablado de esta construcción pero, en estas líneas, os brindo la información.

En el S. XIX se pone en marcha el plan del Ensanche de la ciudad, y uno de los puntos importantes a resolver, era el abastecimiento de agua a los habitantes de la Villa y Corte. Los antiguos viajes de agua eran insuficientes para el crecimiento de la población y se planteó la traída de aguas desde el río Lozoya. Así fue como se estableció el Canal de Isabel II que disfrutamos hoy en día. Sin embargo, cuando se creó, había un exceso de agua, casi un 85% no se consumía. De manera que se tomó la decisión de hacer dos canales, el del Norte y el del Este.

Ambos ramales partían de la Casa Partidora en el primer Depósito del Canal, en el cruce de Cea Bermúdez con Bravo Murillo. En esta Casa había una válvula que se encargaba de dividir el flujo de agua entre los dos canalillos y la entrada al depósito. El canal Norte cruzaba el parque de la Dehesa de la Villa y Amaniel hasta desembocar en el arroyo Cantarranas que vertía al río Manzanares a la altura del Palacio de la Moncloa.

La acequia Este pasaba junto al antiguo Hipódromo Real que se encontraba donde hoy está el edificio de Nuevos Ministerios, continuaba por detrás del Museo de Ciencias Naturales hacia López de Hoyos, María de Molina y Diego de León para a travesar los nuevos barrios de colonias como la Guindalera que desembocaba en el Arroyo del Abroñigal (actual M30) a la altura de El Ventorro del Tío Chaleco, hacia la calle Ramón y Cajal. En total, los dos canalillos, sobrepasaban los 16 km. Su inclinación se diseñó para que el agua circulara a la velocidad necesaria y evitar los estancamiento con amplias curvas serpenteantes que no permitían la erosión, incluso se hicieron los cálculos de agua que se perdía por la evaporación. Iba revestido de ladrillo para evitar las filtraciones y la formación de algas. Su ancho era de algo más de dos metros con un metro de profundidad, disminuyendo a medida que se alejaba.

El proyecto del Ensanche debía adaptarse al Canalillo, sería una zona de paseo que rompería con la cuadrícula de las manzanas de casas. Tendría 4 filas de árboles en cada orilla, que serían principalmente moreras para la cría de gusanos de seda, setos que evitarían las caídas, anchas aceras y puentes de paso.

canalillo2

   El canalillo Norte. Foto: J. L. Berzal, entre 1950-60

Sin embargo, fue el Ensanche quién finalmente acabo con la existencia del Canalillo, había calles que se cortaban a su paso, y que entorpecían el crecimiento urbanístico, de forma que se fue soterrando, desviando, hasta que finalmente en 1961 se decide eliminar. Tan sólo nos queda algún vestigio del Canalillo Norte en el Parque Ofelia Nieto, entre la calle Almirante Francisco Moreno y Avenida de las Moreras como recuerdo de esas arboledas. Y, del Canalillo Este se ha reconstruido detrás de la Residencia de Estudiantes y el Museo de Ciencias Naturales. Lo que aún ha permanecido en la cultura popular es la frase “Eres más viejo que el Canalillo”, haciendo alusión a su estado final de deterioro.

canalillo3

 

Beatriz Cristóbal Lana

Los Madriles. Por los laberintos de Madrid

masvisitaguiadamadrid@gmail.com

 

 

  • Soluciones para Operaciones
  • Soluciones para Financieros
  • Soluciones para IT
  • Soluciones para Marketing y Ventas
  • Servicios de Tecnologías de Información
  • Servicios de Gestión de Procesos de Negocio
  • Servicios de Compensación y Pagos
  • Inicio
  • Historia de CTI
  • Blog
  • Contacte con nosotros
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Derechos Arco
  • Carreras Profesionales
  • Ley de Transparencia

He leído y acepto la política de privacidad

Autorizo a CTI a tratar los datos con la finalidad de enviar información comercial sobre los servicios de la compañía

Lgo Cti
Participada por:
  • Grupo Cesce
  • Informa
  • LLoyds Register Quality Assurance
  • Aenor

Este sitio utiliza cookies

CTI, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, le informa del uso de cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies Más información