Una visita comercial efectiva no solo es importante, sino que además es conveniente. Tal vez sea la técnica más exitosa a la hora de cerrar una posible venta con un cliente.
Componen la mitad de la Humanidad, pero las mujeres aún carecen de suficiente representación en organismos públicos, privados, instituciones y por supuesto, altos cargos en empresas.
¿Quieres conseguir que tu empresa sea más competitiva? ¿Buscas la manera de alcanzar el éxito empresarial? ¿Estás familiarizado con el término soluciones de outsourcing? Se trata de la última tendencia que permite a las empresas mejorar la eficacia y ahorrar costes.
Llevar a cabo una correcta gestión de cobros es esencial para todas las empresas. En ocasiones, esta tarea se convierte en un arduo trabajo para muchas de ellas, que deben lidiar con clientes que se niegan a pagar, acarreando eso graves problemas financieros para su negocio.
Hace poco publicamos en nuestro blog un post para refrescar de forma exprés todo lo relativo a la ley FATCA. Puedes verlo de nuevo aquí Recordemos que FATCA es una ley fiscal estadounidense que pretende luchar contra el fraude fiscal.
Si te digo FATCA ¿sabes de qué hablamos? Si no has tenido que trabajar con esto supongo que te sonará a chino. Es normal, es un término muy específico. Las siglas FATCA hacen referencia a “Foreign Account Tax Compliance Act” lo que en español significa Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras.
Dice muy sabiamente el refranero popular: “Zapatero, a tus zapatos”. Este sencillo dicho resume a la perfección la esencia de la Externalización de Procesos de Negocio también conocida como Outsourcing.
Estamos en la era digital, donde el uso de dispositivos para realizar cualquier acción cotidiana es una realidad. Mientras se va desarrollando nuestro día recibimos todo a través de e-mails, redes sociales y cualquier plataforma de internet. ¿Por qué recurrir entonces a contratar un call center?
En 2010, el Gobierno de Estados Unidos aprobó la Foreign Account Tax Compliance Act, más conocido como FATCA, cuya finalidad es la de establecer un régimen de comunicación directo entre Estados Unidos y todas las instituciones financieras situadas en el extranjero que gestionen cuentas de ciudadanos americanos.